sábado, 30 de julio de 2022

ROCK PERUANO AVENIDA LARCO - FRAGIL - ROCK PROGRESIVO

AVENIDA LARCO - FRAGIL


De Wikipedia.... 

Frágil es un grupo peruano de rock progresivo fundado en agosto de 1976 en la ciudad de Lima. Es considerado uno de los grupos más importantes del rock peruano debido a su trascendencia y calidad musical.

Fue el primer grupo masivo de su época, a pesar de que su estilo progresivo era propio de la década de los setenta. Grabaron en 1981 el segundo videoclip hecho en Perú: Avenida Larco, su canción más emblemática.


AVENIDA LARCO:   

Una luz reflejaba

La modelo mirando a la nada,
Hoy es viernes sangriento
Aquí pronto habrá movimiento
Cazadores vienen y van
Buscando sus presas por la ciudad
Motores rugientes en pleno estan
Llegan a Larco a manifestar
Pués es viernes sangriento,
Pués sus casas dejaron,
Buscan unas muchachas
Estan embalados en tragos
Y las que son presas vienen también
Saben lo que tienen que exponer
Faldita a la moda el jean apretado
Llegan de todos lados...
Ellas entran en la noche,
Ellas marcan los tonos,
Ellas suben al coche,
Están preparadas a todo.
Hay algunos que fallan
Otros que no se mandan
Es cuando se deciden
El río ya no trae agua
Ellas siempre sonrien
Y hasta se ruborizan
Y cuando eso les pide
Se bajan del coche a prisa.
La madrugada llega, alumbra.
El fin de fiesta se acerca ya
Calles desiertas, hay soledad
Largas botellas vacias ya,
Dónde se fueron todos
Dónde quedó la bulla
Dónde estan las muchachas
Dónde cazadores, dónde, dónde están,
Dónde se fue la noche,
Dónde está la armonía,
Dónde quedó la bulla
Que alimenta las calles de Larco
Los viernes sangrientos
De farra, dónde, dónde estan.
Fuente: Musixmatch

NOTA INTERESANTE:
https://elcomercio.pe/luces/musica/avenida-larco-de-fragil-la-historia-jamas-contada-de-una-cancion-que-cumple-40-anos-sin-fecha-de-caducidad-entrevista-noticia/
De El Comercio

/ Noticias

“Avenida Larco” de Frágil: la historia jamás contada de una canción que cumple 40 años sin fecha de caducidad

Los integrantes de la agrupación setentera narran hechos inéditos en torno al emblemático tema y al disco con el mismo nombre. Este 24 de noviembre celebran en el Gran Teatro Nacional cuatro décadas de su lanzamiento. Fines de 1980. César Bustamante, bajista de Frágil, retorna a su casa después de un viernes sangriento con bastante movimiento. Camina a paso lento por la avenida José Larco. Cazadores, presas y motores rugientes vienen y van. En la cuadra once de la transitada vía miraflorina se encuentra de casualidad con Andrés Dulude, primer vocalista de la agrupación, y en plena madrugada inician juntos el proceso de creación de uno de los temas más representativos del rock nacional: “”. Cuarenta años después de su lanzamiento oficial, la banda rememora detalles inéditos de su creación y celebra su arrollador éxito que viene sin fecha de caducidad.

Este tema lo hicimos Andrés y yo. Nació de una idea de contar una vivencia muy común en ese momento: los viernes la gente que salía del trabajo o de la universidad llegaba buscando diversión a Diagonal y Shell, zonas aledañas a la avenida Larco. El plan era comprarse un aperitivo en Gato Pardo, luego dar una vuelta, conocer una chica, ir a una discoteca o bajar a la playa a bailar. Y toda esa historia se me ocurrió contarla”, rememora Bustamante.

Ese día había estado en un lugar llamado La Taberna de Morgan y regresaba a mi casa de madrugada cuando me encontré con Andrés, que circunstancialmente estaba viviendo en un estudio de grabación que quedaba entre las calles Manco Cápac y once de Larco. En ese instante nos sentamos a dar rienda suelta a nuestras ideas. Él sacó un papel y un lapicero y comenzó a escribir lo que le narraba que ocurría y, en ese momento, Andres hizo la letra a la música que yo tenía”, añade. 

Estreno oficial

El emblemático tema de Frágil fue presentado por primera vez al público, en 1981, en una pista de patinaje en Miraflores. La segunda vez que sonó ante un gran número de concurrentes fue en el Coliseo Amauta, en el Cercado de Lima, con arreglos y una orquesta conformada por 38 músicos sinfónicos. Más de 10 mil personas presenciaron aquel histórico hecho pese a que en aquel entonces el Perú vivía convulsionado por la escalada de atentados terroristas.

Ya veníamos tocando desde antes del 81 con buen éxito, llenábamos todos los teatros que te puedes imaginar de la ciudad de Lima, también auditorios de colegios y cines”, manifiesta César Bustamante.  

Gran repercusión

En el 2017, Tondero estrenó “Av. Larco: la película”, basada en la canción homónima del grupo peruano Frágil y en el musical del mismo nombre.

Lo valioso es que hemos visto que dejó de ser una pieza musical y trascendió. ‘Avenida Larco’ generó una película y un musical. Somos una de las pocas agrupaciones de rock que pudo hacer eso”, destaca Durand.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CLASICOS DEL ROCK - FEMALES

CARLY SIMON YOU´RE SO VAIN CAROLE KING IT´S TOO LATE Roberta Flack  - Killing Me Softly With His Song Dionne Warwick  - That's What Frie...